Eysturoy
Salimos de la ciudad de Tórshavn en el coche de alquiler. La habíamos tomado como la base para desplazarnos durante todos los días por las Islas Feroe.
Nos dirigimos hacia la isla de Eysturoy, segunda isla más grande del archipiélago.
Gjógv
Llegamos a Gjógv por carreteras asfaltadas teniendo buenos paisajes durante el trayecto.
Ya la llegada a Gjógv nos recibió con una estupenda vista del pueblo con el mar de fondo. Aparcamos sin problemas, apenas había gente, y nos pusimos a caminar por el pueblo.

Gjógv significa desfiladero en feroés y esta garganta está en el embarcadero del pueblo hacia el mar. Desde Gjógv se puede ver la isla de Kalsoy.

Elduvik
Después de pasear por Gjógv nos dirigimos hacia nuestro siguiente destino en esta isla, Elduvik, localizado en el fiordo Funningsfjordur. Ya la vista desde la carretera enamora, nos pareció un lugar idílico con las barcas, las casas con hierba en el techo y el emplazamiento.


Viðoy
Nos costó un poco irnos de Elduvik, pero en las Islas Feroe siempre se encuentran nuevos lugares increíbles.
Nos dirigimos hacia la isla de Viðoy, la más al norte de las Islas Feroe. Al haber tantas islas podría parecer que están muy distanciadas, pero nos encontramos con unas islas muy bien comunicadas y unidas por puentes y túneles.
Viðareiði
Viðareiði es el asentamiento más norteño de Viðoy, y por lo tanto de las Islas Feroe. El camino para llegar nos volvió a gustar, el pueblo en sí no tanto, pero su emplazamiento está muy bien.
Desde Viðareiði salen algunas rutas de senderismo, que seguro que están muy bien, pero nosotros nos conformamos con un corto paseo hasta la iglesia viendo los fiordos.

Borðoy
Volvimos en dirección a la isla de Borðoy, la más grande de las islas del norte. Solo hicimos una parada en Klaksvík, la segunda mayor población del archipiélago, después de Tórshavn.
En Klaksvík dudamos en coger el ferry hacia la isla de Kalsoy, pero no nos cuadraban los horarios y decidimos no ir.
Kunoy
Sin embargo, íbamos a ver nuevamente la isla de Kalsoy desde Kunoy. Para llegar a esta isla pasamos un túnel. En los túneles hay que dejar paso al que viene de frente ladeándote a tu derecha.
Kunoy se distingue de otras islas porque suele hacer mejor tiempo gracias a su microclima. Nada más bajar del coche lo notamos. Así como la gratificante presencia de árboles. Dimos un paseo por la carretera, frente a la isla de Kalsoy y nos volvimos a Tórshavn, recorriendo el fiordo Skálafjorður.

¡Cuántos buenos momentos pasamos en todos los lugares de las Islas Feroe! Unas islas que no defraudan y aportan muy buenas experiencias.