Saltar al contenido
Inicio » BLOG DE VIAJES » Sur de España » La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

Granada

Un mismo destino da lugar a experiencias y sensaciones diferentes. La Alhambra de Granada seguro que da para escribir muchos relatos y poesía dignos de llevar al cine. 

Reunimos de nuevo, en un mismo destino, a varios viajeros, en XBloggersy1Destino. Seguimos dándonos cuenta que cada visita ha sido distinta, lo que demuestra que los lugares especiales, como La Alhambra  de Granada, son para volver y volver hasta llenarse de historias.

Muchísimas gracias a todos los que han colaborado en esta sección.

Os sugerimos que, mientras leáis sus relatos, escuchéis Nights of the Alhambra de Lorena McKennit o a Francisco Tarrega en Recuerdos de la Alhambra

Esperamos que os guste.

FÍSICA Y ARTE Vagamundos Viajeros

La Alhambra de Granada
La Alhambra, bóveda-mozárabes-palacios-nazaríes.

La bóveda con forma de estrella filtra la luz del exterior provocando la sensación de que la cúpula flota suspendida en el aire. Intenta visualizar algo así. Arquitectos que son tan artistas como matemáticos: estudiadas composiciones que resultan en visiones casi mágicas. Uno camina por estos salones levitando en síndrome de Stendhal, sin saber muy bien a qué elemento de los miles que adornan cada pared prestar atención. Techos que representan el universo, patios en perfecta armonía de los elementos, salas con una estudiada iluminación… ¿Estamos en un moderno edificio de arquitectura contemporánea?

No, mejor aún: en la Alhambra de Granada. Entrar en los Palacios Nazaríes es maravillarse tanto con la belleza del conjunto como con la estudiada estrategia de cada pequeño detalle. La luz… Esa luz como de otro mundo que llena cada estancia. El agua… Ese agua presente en todas las salas como origen de la vida. Y los poemas… Escritos en las paredes: literatura en relieve. Esto debe de sentirse en presencia de la grandeza.

ALHAMBRA, MÁGIA Y BELLEZA Trotaburgos

La Alhambra de Granada
Arcos del Cuarto Dorado en La Alhambra, Granada. Foto de TROTABURGOS

La Alhambra de Granada es uno de los sitios mágicos y bellos que podemos visitar en España. Cautiva y enamora. Es uno de esos lugares que no te puedes morir sin conocer. En mi caso dos veces, la primera hace muchos años y la segunda, recientemente.
Estamos en un momento en que el turismo lo invade todo. Digo esto, porque la Alhambra es posiblemente el monumento más visitado de España, y esto hace que la masificación sea muy alta durante todo el año. Algunas partes tienen la entrada restringida, hay que reservar con antelación y el tiempo para verlo es limitado.
Los sentimientos son encontrados, por un lado estar en un sitio único. Cierras los ojos, sientes el olor de sus jardines y el sonido del agua. Les abres y ves la perfección de los relieves tallados en techos y paredes. Pero la avalancha de gente y la limitación del tiempo de la visita, hacen que no se pueda disfrutar plenamente. Algo que se extiende a cualquier lugar único del mundo.

LA MAGIA DE LA ALHAMBRA En Busca del Gran Viaje

Generalife Foto de En Busca del gran viaje

¿Alguna vez habéis tenido la sensación de estar en un lugar especial? Nosotros sí, eso nos pasó hace años, cuando visitamos la Alhambra; esta maravilla nos cautivó des el primer momento en el que pisamos sus jardines y a cada paso que dábamos nos envolvía más el sentimiento de estar en un lugar distinto a cualquier otro.

Un lugar en el que el agua que lo recorre da vida a su paso, en el que ese olor a azahar mezclado con el perfume de sus rosas te hace sentir a gusto; un lugar en el que cada rincón te transporta a una época pasada en la cual quedaron muchas historias por contar y un lugar en el cual, cada una de las pinturas de sus paredes parecen querer hablarte y revelar cada secreto que no fue desvelado…

Para nosotros la Alhambra es magia y sin duda es uno de los lugares imprescindibles para cualquier viajero que se acerque a conocer Granada; en el fin de semana que estuvimos allí vinimos totalmente renovados.

VOLVER A LA CASILLA DE SALIDA Germen Viajero

Nuestra visión de la Alhambra puede que sea muy diferente a la de otros viajeros, ya que tenemos una relación muy especial con este enclave.
Allí es donde nos conocimos, donde empezó todo y donde invertimos muchas horas trabajando juntos.
Ahora, cada vez que volvemos, es inevitable trasladarnos a aquella época, mientras nos cruzamos con infinidad de turistas que pasean deslumbrados por este sitio tan mágico, ajenos al secreto que nosotros guardamos de cada rincón.
Estos podrían ser los mismos turistas que pasaron por allí hace más de 10 años… porque hay cosas que no cambian… y esa es la esencia de cualquier lugar.
Intentamos ir a la Alhambra, al menos, una vez al año, aunque no siempre lo conseguimos.
Nos encanta pasear por el Generalife, pararnos a escuchar el agua correr, preguntarnos una y otra vez cómo han sobrevivido esas piedras ahí después de tantos años de historia, sentarnos en un banco a la sombra y ver pasar a la gente venida de todas partes del mundo (con mucho calor sobre todo si es verano)… todo tranquilamente, que es como mejor se saborea la Alhambra.
Como bien nos dijo una señora un día: << nunca volveremos a trabajar en una «oficina» como aquella >> y la señora tenía razón, fuimos unos afortunados de poder formar parte de la historia de un lugar como la Alhambra.

LA ALHAMBRA Se hace Camino al Andar

La Alhambra de Granada
Alhambra, patio de los leones.

Había ido a Granada en dos ocasiones pero nunca había llegado a entrar al recinto de la Alhambra. Sí, sé que no tengo perdón, pero hasta no hace mucho tiempo mis prioridades eran otras. Ahora me arrepiento y me daría un par de sopapos por no haberme obligado a entrar a esta maravilla.

Una maravilla espectacularmente bien conservada, con mosaicos que desbordan historia y con unas vistas de Granada que quitan el hipo. Eso sí, es una pena que desde la Alhambra de Granada no se vea la Alhambra de Granada…

Nosotros fuimos a última hora del día, cuando las hordas de turistas ya estaban recogidos en sus autobuses y hoteles y las paredes de la Alhambra se tiñen de rojo y pudimos contemplar el patio de los leones casi vacío. Ese silencio que te pone los pelos de punta y que solo es interrumpido con los sonidos de las cámaras cuando llega un nuevo grupo.

UNA OBRA MAESTRA La Ratona Viajera

La Alhambra de Granada
Alhambra 

Con la mente fresca y recién llegada de Granada, definiría la Alhambra como una obra maestra.Este gran complejo nazarí situado en un lugar privilegiado de la ciudad, teletransporta al visitante a otra época, a otra cultura e incluso a otro país. En la Alhambra cada detalle está cuidado, las fuentes y los juegos de agua, el empedrado de los suelos, las filigranas y decoraciones de las paredes. Todo tiene su porqué. Me llama poderosamente la atención los juegos de simetría, los juegos visuales y el gran manejo del espacio para cautivar a quien llega a la Alhambra.

LA ALHAMBRA SE SIENTE Viaje con Pablo

La Alhambra de Granada
Alhambra de Granada. Foto de VIAJE CON PABLO

La Alhambra no se explica, se siente. Es complicado encontrar las palabras adecuadas para relatar el sinfín de evocaciones de un lugar mágico. La última vez que la visitamos fue en 2011 en un recorrido donde nuestros relojes se pararon. No se puede ir con prisas. Hay que saborear cada rincón. El patio de los Arrayanes nos fascinó especialmente. El agua de su alberca, que parece un inmenso cristal, nos brinda unos reflejos en los que se plasma imponente el torreón de Comares. Un lugar ideal para jugar con las fotografías y buscar mil y una perspectivas. No por verlo en centenares de imágenes, el patio de los Leones deja de ser menos impactante. Los fieros animales que sostienen su fuente, aunque sean una réplica, siguen hechizando. Es un lugar que transmite paz y serenidad. Como un jardín japonés, pero sin plantas. No hacen ninguna falta. No se echan de menos. La piedra cobra vida y provoca la misma tranquilidad que daría un inmenso vergel. Porque para naturaleza y aromas florales ya están los jardines del Generalife. En ellos el concepto de horas, minutos y segundos desaparece. Simplemente hay que pasear y dejarse mecer. Son nuestros tres rincones favoritos de una Alhambra evocadora que se puede visitar cien veces y en cada una de ellas te aportará sensaciones diferentes.

ALHAMBRA Maruxaina y su mochila

La Alhambra desde el Sacromonte-Granada.

Nuestra escapada por Andalucía terminó en Granada. Al ser algo inesperado no conseguimos entradas para visitar la Alhambra, así que nos dedicamos a pasear por la ciudad y acercarnos al barrio del Sacromonte. Donde las vistas sobre el monumento son espectaculares.

A pesar de haberla visto infinitas veces en fotografías o televisión, me pareció impresionante. Imaginé todo lo que se habría vivido dentro de aquellos muros y cuántos capítulos de la historia de España se habrían desarrollado en sus jardines y lujosas estancias. Creo que la Alhambra además de disfrutarse y fotografiarse, podría servir para hacernos reflexionar sobre la importancia que otras culturas han tenido en el país. Porque viajar y visitar lugares, sirve, sobre todo, para aprender.

A VISTA DE PÁJARO Al Este por el Oeste

Alhambra de Granada
Detalle

¿Qué estará mirando este pájaro?

Tal vez la escritura que tiene delante, la geometría a su alrededor o a nosotros que nos paramos lo mínimo para seguir descubriendo todos los rincones llenos de encanto que se encuentran en la Alhambra.
Tal vez simplemente esté buscando la sombra, oyendo al agua que surge de las fuentes para encontrar un momento de frescor alrededor de las diversas estancias, tan llenas de sensualidad, por las que va pasando, como un embrujo de belleza que permitiría volver sobre tus pasos para saborearlas aún más despacio una y otra vez, porque sientes que este es uno de esos lugares de donde no te quieres ir y te falta tiempo y más tiempo para disfrutar y memorizar todos los detalles que brotan en cada momento.
Tal vez esté esperando a que nos vayamos para quedarse solo porque nuestras voces no encajan con el lugar.
Tal vez vaya a emprender el vuelo hacia otro espacio inaccesible para nosotros, desconocido aún y que solo él sabe dónde está.