La Ribera del Duero burgalesa está llena de pueblos con mucha historia, algunos de ellos a lo largo del río que da nombre a la Denominación de Origen. Acercarse unos días no os dejará indiferentes: sabroso cordero con un estupendo vino en compañía de buena gente.
Os lo contamos en verso porque, de alguna forma, los blogueros y blogueras somos los nuevos trovadores de estos tiempos.
Somos ALESTIA y OESTRIP, viajeros errantes,
vamos por los caminos, siempre adelante.
Recitamos en verso porque somos juglares,
con las palabras hacemos malabares.
Al sur de la provincia de Burgos está la Ribera del Duero
de sus viñas y su historia te enamorarás hasta el ¡sí, quiero!
A CYLTB nos invitó ACRIDUERO a un Blogtrip
los dos días disfrutados te lo contamos a ti.
En Santa Cruz de Salceda está el Museo de los Aromas
olfatea todos los olores, ninguno te dejará en coma.
Olores de aceite, olores que curan, olores de tocador,
con olores agradables la vida se lleva mejor.

Museo de los Aromas

Museo de los Aromas
Enfrente está el Hotel Rural Restaurante Las Baronas
¡qué sabrosos sus pinchos! La oreja y la torrija, rebuenas.
Paladeamos claros y tintos vinos del Lagar de Isilla
iban muy bien con el queso, otras viandas y la tortilla.
Sus habitaciones son amplias, impecables, elegantes,
sin ruido, el silencio se convierte en música relajante.
En ACRIDUERO encontraréis más opciones de alojamiento
en la Casona que nos tocó, estuvimos de cuento.
En la finca la Ventosilla visitamos la bodega PRADOREY,
innovadora mezcla de añadas; acercaos y lo comprobaréis.
Elaboración en tinajas de barro rescatadas de Castilla La Mancha
en Chozas de Canales, Quismondo, así dan vinos con templanza.

Tinajas de barro en Pradorey
A la POSADA PRADOREY Lope de Vega acercó su teatro
nosotros comimos chuletas regadas por un excelente vino Anaro.

Posada Pradorey en la Venta La Ventosilla
En Gumiel de Izán de la iglesia de Santa María destaca su pórtico
no es quedéis fuera, entrad para admirar su retablo gótico.
Es un pueblo típico castellano con casas de adobe,
el pasado por sus calles se siente, se palpa, se oye.

Gumiel de Izán, iglesia Sta. Mª. de la Asunción

Plaza castellana en Gumiel de Izán
Dos personas de Ribera Voluntariis nos esperaron en Zazuar
su bonita iglesia no podéis dejar de visitar.
La sorpresa nos la dieron al llevarnos a las bodegas,
bien cuidadas, ¡con un vino nos olvidamos de los megas!

Bodegas en Zazuar
Nos dio pereza dejar el autobús TopClass de Autocares Bayo,
confort, wifi y seguridad, ¡así viajaríamos todo un año!
Por la noche en Vadocondes, cordero al pincho y casino,
amenizados por Ribiértete, al beber en bota no atino.
Reserva Duero nos hizo una interesante presentación
¡cuánto se puede hacer en esta comarca de Castilla y León!
¡Qué decir del Palacio de Avellaneda de Peñaranda!
su claustro, ¡su parte noble! Aquí de fotos, nada.
Magníficos sus techos subiendo por la escalinata;
al lado, en la hermosa plaza, la Colegiata.

Palacio de Avellaneda en Peñaranda de Duero
Desde su Castillo medieval hay estupendas vistas,
contempla, imagínate el pasado, sin prisas.

Castillo de Peñaranda de Duero
En Tubilla del Lago hay que hacer la ruta de los murales:
águila, bailarina, girasoles, paisajes, jugando unos chavales;
Cascada, mariposa, panorámica, florero, puerta nevada, ALEGRÍA,
lobo, mujer a la lumbre, pastor, renacer, amapolas, mitología.

Pasado y presente – Ignacio Pérez

Juego de niños – Miguel Gutierrez

Espero que bailes – María Manso
En el taller de Artencuero aprendimos a trenzar pulseras, gracias Pilar;
y a Ana que nos traía magdalenas, pan y napolitanas para desayunar.
A la salida de este pueblo está el Circuito Kotarr,
¡cómo corrían algunos! ¡No querían parar!
Escribimos estas coplillas con un Torrederos en la mano
¡por todos los travel bloggers que retuitearon, brindamos!
…………………………………………………………………………………………………………….
PARA INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PRECIOS
Haz clic en cada enlace y verás más información, así como horarios y precios de los lugares reseñados.
Nuestro agradecimiento especial a ACRIDUERO por todas las facilidades y atenciones que tuvieron con todos nosotros durante los dos días de este Blogtrip haciéndonos sentir como si fuéramos parte de la tierra que disfrutamos descubriendo rincones que desconocíamos y ponernos en contacto con muchas personas vinculadas a la misma.
OTRAS RUTAS POR LA PROVINCIA DE BURGOS
Ruta Verde del Ferrocarril Minero
Fin de Semana Cidiano 2017 en Burgos
Ruta de los duendes, sentirse pájaro