Saltar al contenido
Inicio » BLOG DE VIAJES » Opciones de aprendizaje para largos viajes

Opciones de aprendizaje para largos viajes

Cuando, durante el 2011/12, dimos la vuelta al mundo uno de los retos era la educación de nuestras hijas. Por aquel entonces estaban en 6º de Primaria y 1º de la ESO.

Nos llegó a resultar curioso, pero lo primero que, tanto familiares, amigos y conocidos nos preguntaban antes, e incluso, después de regresar era: “¿Y el colegio? ¿No van a perder? ¿Pasarán de curso?

Entendimos sus dudas, tal vez por ser maestros, pero nosotros teníamos claro desde el primer momento que el colegio iba a estar en todas partes, que iban a ganar en experiencia y que al curso siguiente se pondrían al tanto de todo aquello que, cualquier chica de su edad, consigue con esfuerzo. Por supuesto, nosotros les íbamos a dar clases, pero iban a ser unas clases especiales; al no llevar ni un libro nos propusimos que iban a aprender los contenidos de sus cursos a través de todas las oportunidades que un viaje ofrece.

img_0552-min
Observando pájaros y ballenas en Coffs Harbour, Australia

Desde entonces hemos ido viendo que hay más familias que viajan durante meses, o años, con sus hijos y que cada una elige una u otra forma de educación, todas muy válidas. Las diversas opciones que vemos son:

1) MATRÍCULA ON LINE en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

El centro dependiente es el CIDEAD: el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia. En su web http://www.cidead.es  se puede leer: “Está integrado en la Subdirección General de aprendizaje del Ministerio de Educación. Tiene como función coordinar y organizar los elementos y procesos de la Educación a Distancia, así como facilitar el acceso a la educación a los alumnos en edad escolar que por circunstancias personales, …, geográficas, … se ven imposibilitados para seguir enseñanzas a través del régimen presencial ordinario.”

cidead

Pueden matricularse alumnos/as de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Dispone de materiales. Las pruebas se hacen unos días señalados en varias Embajadas de España.

2) MATRÍCULA ON LINE en un centro de otro país que tenga, o no, oficina en España. Por ejemplo, CLONLARA.

En su web http://www.clonlara.es  se lee: “Clonlara School es una escuela privada, que tiene su sede en USA, estado de Michigan, en Ann Arbor. Es una escuela que sigue un modelo pedagógico alternativo, no directivo y basado en el de las escuelas democráticas.”

clonlaraschool

Nosotros matriculamos a una de nuestras hijas en Clonlara dado que su curso era 1º de la ESO y así nos obligaba a realizar trabajos, de manera totalmente libre, dado que teníamos que enviar unas valoraciones y lo realizado en unas fechas concretas. Esto se ajustaba muy bien a la educación que queríamos.

Clonlara School la suelen elegir familias que educan a sus hijos/as en casa, los llamados Homeschoolers. Como en España no está reconocida esta forma de enseñanza, dichos alumnos, ya en cursos altos, convalidan sus estudios por medio de la “apostilla de la Haya”.

Aunque somos maestros en un colegio presencial consideramos que la educación en casa debería legalizarse en España, ya que es uno de los pocos países donde no está. Es una buena manera de educar que conlleva la implicación de los padres, los cuales deberían de tener siempre la libertad de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos/as. En las diversas “reformas” educativas que vamos teniendo, según cambian los gobiernos, no se oye nada sobre la educación en casa; la cual, por todo lo experimentado dicho año, aporta mucho a la educación y a la sociedad. Se suele argumentar que con la educación en casa los chicos y chicas no se socializan, lo cual no es cierto porque suelen acudir a bibliotecas, conservatorios de música, clubs deportivos, etc. Participan en la vida social como los demás. Nunca se eliminarán las escuelas,  pues este tipo de educación es minoritario en los países en los que está permitido, tal vez porque conlleva mucha implicación por parte de los padres.

3) MATRÍCULA EN OTROS CENTROS.

Si se dispone de tiempo puede ser muy interesante conocer otros centros educativos en el mundo. Aunque siempre puede ser una buena experiencia acudir a aquel que está en el itinerario marcado, sugerimos intentar integrarnos en la red Escuelas Changemarker de Ashoka http://www.ashoka.es/

logo-ashoka

Son “una red mundial de colegios de primaria y secundaria que educan a sus alumnos en habilidades como la empatía, el trabajo en equipo, la creatividad, el liderazgo y la resolución de problemas.” “Ashoka trabaja para que estas habilidades tengan el mismo peso en la educación que las competencias básicas tradicionales”.

Otra opción es www.theschoolinthecloud.org Son las escuelas SOLE (por sus siglas en inglés, Self-Organized Learning Environments); siguen la metodología de Sugata Mitra, basada en grandes preguntas. Se ha ido consolidando y extendiendo hasta convertirse en el actual proyecto. A día de hoy, se está llevando a cabo esta investigación en más de 50 países del mundo.

logo-black-large

170e6fe5a1468c664cc08bcbc59b086c

4) SIN MATRÍCULA.

El primer título oficial se obtiene en España en 4º ESO, hasta entonces cualquier chico/chica debe ser matriculado en el curso que le corresponde según su edad. Así se afirma en la web del Ministerio de Educación:

Los cursos extranjeros equivalentes a los seis cursos de Educación Primaria y a 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria no son susceptibles de convalidación. La incorporación a los estudios correspondientes se realiza en el Centro en que el alumno desea continuarlos, de acuerdo con la normativa aplicable. Tampoco procederá la convalidación para realizar estudios en cualquier nivel, curso o modalidad del sistema educativo español para cuyo acceso no sea requisito previo la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria”.

Por lo cual no hace falta estar matriculado en ningún centro educativo y la enseñanza puede ser totalmente libre con la seguridad de que, al volver de un largo viaje, se les asignará el curso siguiente anterior a 4º ESO.

img_1071-min
Gallery of Modern Art, GOMA, Brisbane, Australia. Exposición de Matisse
img_2818-min
Clase en Ubud, Bali

Así lo hicimos con nuestras hijas, la matrícula en Clonlara de una de ellas era totalmente compatible con esta opción, que es la que más deseábamos y se ajustaba mucho mejor a la educación que queríamos dar durante nuestro viaje: aprender viajando, aprender en museos, bibliotecas, parques Naturales y conversaciones con otras personas; todo sin libros, sin la presión por las tareas ni los exámenes, interrelacionando contenidos, aprendiendo de forma amable con todo aquello que nos encontrábamos en nuestro recorrido, con todo lo que nos rodeaba. El MUNDO resultó ser el mejor libro.

img_1073-min
Clase en Mana, Islas Fiyi