Saltar al contenido
Inicio » BLOG DE VIAJES » Centroamérica » Isla Mujeres desde Cancún

Isla Mujeres desde Cancún

Isla Mujeres

Llegar a la agradable temperatura de Méjico desde el frío de España a últimos de enero resultó un cambio brusco para las células sensibles de nuestra piel y de nuestra mente. Cancún fue el punto de partida para nuestro viaje, Isla Mujeres nuestro primer destino en la Rivera Maya de Méjico.

Cómo llegamos a Cancún

Casi once horas de vuelo directo separan los dos países. Buscamos en Skyscanner y vimos que Evelop Airlanes, una compañía de la que no teníamos referencias, tenía un vuelo directo desde Madrid a Cancún.

Los comentarios y el precio nos resultaron tentadores, la elegimos y no nos arrepentimos durante el vuelo. El trato fue muy bueno, nos dieron dos comidas, nos pusieron cuatro películas de esas para todos los públicos y, algo que notamos y valoramos mucho, la relación entre el personal que iba a bordo denotaba un buen ambiente que se agradece en un vuelo tantas horas.

Aterrizamos puntualmente en el aeropuerto Internacional de Cancún, hacía 28 º C a las 21:45 h. En el aeropuerto primero hay que pasar el control de inmigración, al que teníamos un poco de miedo ya que en el aeropuerto de Madrid nos habían advertido que, al no tener billete de vuelta, nos podían deportar a España.

Nos asustaron tanto que estuvimos valorando diversas posibilidades, por si no les valía que lleváramos billetes de avión de otros países, aunque no el preceptivo de salida de Méjico porque íbamos a cruzar la frontera vía terrestre hacia Guatemala. Al final, no hubo problemas y entramos sin ninguna dificultad.

Cómo llegamos del aeropuerto a Cancún

A la salida, ya con el equipaje, están las distintas compañías de alquiler de coches, al lado está el mostrador de taxis y el de autobuses ADO, compañía con la que se puede llegar a distintos lugares de la Rivera Maya y de Méjico. Nosotros compramos los billetes “Cancún Centro”, 90 MXN por persona.

Nos resultó muy cómodo, además de barato, llegar en algo más de media hora a la estación de autobuses del centro de Cancún. En la estación hay taxis, pero no lo necesitamos puesto que el Hotel Inn Cancún , dónde habíamos reservado, está a escasos minutos. Desde allí nos resultaba fácil ir hasta Isla Mujeres.

Cancún         

Cancún vive esencialmente del turismo. Es el lugar de entrada para visitar la Rivera Maya. Su “Zona Hotelera” está en una estrecha franja donde hay hoteles más exclusivos que tienen el mar a ambos lados.

En Cancún pueblo, donde nos alojamos, se ve la vida, gente que viene y va, tiendas y restaurantes locales.

Llegar a Isla Mujeres desde Cancún pueblo

Para ir en transporte local a la Terminal Marítima de Puerto Juárez, a 5 km de la estación de autobuses, hay que tomar el bus R6 frente al Mc Donald de la Avenida de Tulum, pasan a menudo y hay que hacerles una seña con la mano para que paren.

Nos costó 10 MXN por persona ir a la terminal, nos dejaron en la misma puerta. Ahí se puede comprar el ticket para Isla Mujeres en la compañía Ultramar.

El viaje duró media hora, se hizo muy entretenido porque había músicos en directo, tenían calidad; tanto a la ida como a la vuelta.

Isla Mujeres

Nada más salir del catamarán vimos varias personas que venden tours por la isla. Al principio, no llevábamos la idea de comprar uno, pero hablando con uno de los vendedores, vimos que nos convenía, ya que cubría casi todo lo que queríamos ver. Al vernos indecisos nos cobró 600 MXN por persona, en todos los carteles ponía 800 MXN, suponemos que todos ganamos.

Punta Norte en Isla Mujeres
Isla Mujeres, Méjico

Ruta en barca por Isla Mujeres

Punta Norte

Primero paramos frente a la playa de Punta Norte, las aguas eran cristalinas de, al menos, un par de tonos de azul. El capitán nos contó que se evita hacer cualquier tipo de vertido en ellas, todas las aguas sucias va por tubos bajo el mar hacia Cancún; también el agua potable y la electricidad se trae por otros tubos subterráneos.

Nos bañamos y nadamos hasta la playa; en vez de ir de la playa al mar fuimos del mar a la playa. Se estaba muy bien en el agua.

Snorkel hasta el faro

La segunda parada fue para hacer 800 metros de snorkel, desde donde había dos barcos hundidos debido a huracanes hasta el faro. Vimos muchísimos peces y coral; el pez sargento con sus rayas negras y amarillas; el cirujano azul; la barracuda; el loro, con alguna tonalidad amarilla y muchos, muchísimos más. La experiencia fue totalmente alucinante.

Fondo marino
Isla Mujeres, snorkel

MUSA

La tercera parada fue para ver el MUSA, Museo Subacuático de Arte. Son esculturas de gran tamaño bajo el mar realizadas por diversos artistas. Están un poco más mar adentro, hacia Cancún. Hicimos snorkel para verlas, las apreciamos bien; seguramente las personas que vimos buceando con equipos lo vieron muchísimo mejor. Nos gustó descubrir un nuevo concepto de museo que no conocíamos.

Museo subacuático
Isla Mujeres, museo MUSA

El dueño de la barca y su hijo nos contaron alguna anécdota de Isla Mujeres, como la de la estatua de la Virgen de Cuba, que se ve haciendo snorkel; resulta que en una ocasión alguien la abrazó y le entró una urticaria por entrar en contacto con los corales que la cubrían. 

O la historia de la ola boba que tuvieron que sortear una vez en medio de un huracán de fuerza 5: la gran ola vino sin previo aviso; se tuvieron que acercar rápidamente a la costa para llegar a puerto antes de que les pillara; nos dijo que un turista llevaba mucho dinero en papel y temía que se le mojara.

Delfinario

La cuarta parada fue para ver el delfinario que vimos desde fuera, sin necesidad de pagar entrada. Es una propiedad privada que tiene 24 delfines. Nos contó el capitán que un huracán rompió las redes que mantienen cerrados a los delfines y que estos nunca se fueron, no sabemos porqué. En cualquier caso, preferimos a los delfines en libertad.

Comida local

La quinta parada fue en un restaurante local frente al mar para disfrutar de la comida que entraba en el precio del tour. Sencilla, a base de un pescado, pasta y ensalada de arroz. Lo acompañamos con nuestra primera cerveza mejicana “Doble X”.

Así terminó esta excursión, muy agradable por el grupo  de mejicanos, peruanos y argentinos con los que compartimos este medio día. Se nos hacía un poco raro hablar solo en español.

Ruta en autobús

Punta Sur

Al acabar nos fuimos a Punta Sur en un autobús local, 50 MXN. Allí vimos la estatua de la diosa maya Ixchel, diosa de la fertilidad.  El lugar tiene unas vistas estupendas, se puede llegar andando hasta unas ruinas donde hay un camino que va al lado del mar totalmente recomendable.

diosa maya Ixchel en Isla Mujeres
Isla Mujeres, diosa maya Ixchel
Punta sur en Isla Mujeres
Isla Mujeres, cerca de Cancún

Una forma de moverse por Isla Mujeres es con carritos de golf que se alquilan, también hay taxis y autobuses, llamados camiones en Méjico.

Cuando nos fuimos de Punta Sur ya no había camiones, nos volvimos en taxi, 100 MXN, viendo el atardecer, que completamos junto a unas palmeras en un pequeño parque muy cerca de la Terminal Marítima. Cogimos el barco y volvimos para Cancún.

Alojamiento

Hotel Inn Cancún: muy buena ubicación, cerquísima de la estación de autobuses ADO y de la parada del autobús hasta la Terminal de barco que lleva a Isla Mujeres. Las habitaciones son sencillas, pero limpias. Entraba el desayuno, normal, pero no somos exigentes, hay que hacérselo, la cocina y comedor están en el último piso con vistas al pueblo. Está vigilado todo el día. Hay que llamar al timbre para que te abran. Está bien para pasar unos días. Recomendable.