Sin duda alguna, Niza es una ciudad para pasear, ya sea por las callejuelas de la parte vieja, por sus paseos o a lo largo del Promenade des Anglais.
Seis paseos por Niza
Prácticamente todos nuestros recorridos por Niza partieron de dos puntos; de Promenade des Anglais, frente a la oficina de Turismo, o de Promenade des Arts, ya que en ambos lugares nos dejaba el autobús que cogíamos frente a la casa de intercambio.

Podemos agrupar en seis los paseos que hicimos, los cuales no los llevamos a efecto fielmente, pero después de andar de aquí para allá, creemos que es una distribución correcta para hacerse una idea de lo que, en parte, Niza ofrece.
Primer paseo: Promenade des Anglais
Promenade des Anglais sorprende por la longitud que tiene este paseo al lado del mar y por las numerosas playas que hay a lo largo del mismo.
Las playas de Niza son de piedra, pero eso no quita que estén llenas de gente desde horas tempranas.

Teníamos que probar el mar en esta parte del Mediterráneo; así que, a media tarde, después de realizar algunos de los paseos siguientes, recalamos en una de las playas y, tras colocar las toallas sobre las piedras más pequeñas que encontramos, nos zambullimos en el azul que da nombre a esta costa.
El único “inconveniente” de este paseo es que se ven, y se oyen muy a menudo, los aviones que llegan a Niza. Seguramente quien vea desde arriba la playa estará pensando que mañana, o ese mismo día, estará nadando en sus aguas.
En muchos tramos a lo largo del Promenade des Anglais hay sillas azules para sentarse contemplando el mar.

Son tan características que se ha realizado una escultura de una de ellas, está entre la oficina de turismo y la Ópera.
Segundo paseo: La Vieja Niza- La colina del Castillo
El Palacio de Justicia y la Ópera están dentro de este recorrido que se puede empezar por la Plaza Garibaldi y va llevando hacia el mar por calles, callejuelas y rincones repleto de restaurantes y tiendas.
Es bastante grande y te puedes perder un poco, pero es muy recomendable hacerlo

En la calle Cours Saleya hay varios mercados según los días, nosotros dimos un paseo por el de flores y verduras.
Desde esta parte de la ciudad se puede acceder a la colina del Castillo. Desde ella se tienen buenas vistas de la ciudad, el Promenade des Anglais por un lado, el puerto por otro. También se puede subir y bajar por un ascensor que está al final de Promenade des Anglais.

En verano hay bastante gente por las calles de la ciudad antigua, pero más a las horas de comer; después baja un poco la afluencia.
Tercer paseo: Promenade du Paillon-Museo de Arte Moderno y Contemporáneo
El Promenade du Paillon es como una franja que separa la ciudad antigua, con el mar a su lado, y la parte más nueva, también con restaurantes y tiendas. Está junto a la Place Masséna y los Jardines Alberto I.
En un agradable paseo hay unas zonas de juego y fuentes de agua que, en verano, gustan mucho a los más pequeños. Niza en para pasear y, también para refrescarse un poco en este paseo.

Hacia el final está el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo. Como nos gusta visitar museos de arte, allí entramos.

Hay diversas salas que se recorren fácilmente entre obras que van sugiriendo lo que la imaginación dese, seguro que las obras ofrecen interpretaciones según quién las vea. En el último piso hay una terraza con buenas vistas de Niza.
Cuarto paseo: Museo Nacional Marc Chagall
Este museo es imprescindible, incluso si no se tienen a las pinacotecas entre los primeros lugares a visitar en una ciudad.
Está un poco alejado del centro, pero se puede ir en el bus número 15 que pasa por varios puntos del Promenade du Paillon. Como Niza es para pasear, fuimos andando para conocer más esta parte de Niza y volvimos en bus. Está en la colina de Cimiez, por lo que se va teniendo una perspectiva de la ciudad.

Este museo está exclusivamente dedicado a Marc Chagall (1887-1985), pintor de origen ruso, pero muy vinculado a esta parte de Francia donde se estableció al acabar la II Guerra Mundial.
Sus obras de gran formato son de tema bíblico, todas ellas tienen una viveza especial a la vez que emanan calma. No te cansas de contemplarlas descubriendo detalles por todos los cuadros.

Marc Chagall fue uno de los pioneros del arte moderno.
El edificio fue diseñado por el arquitecto André Hermant, pero Marc Chagall estuvo muy involucrado en él.
Quinto paseo: Catedral rusa de San Nicolás
¿Una Catedral rusa en Niza? Pues sí. Habíamos leído de ella, así que para allá nos fuimos en un bus que deja cerca del Bulevar du Tzaréwitchdonde ; volvimos andando dos kilómetros hasta la Place Masséna.

Cuando llegamos estaban tocando las campanas anunciando una celebración. Para entrar hay que cubrirse con un pañuelo; si no se tiene, en la entrada les prestan.
Esta catedral ortodoxa se edificó en 1912. Tiene seis cúpulas doradas; en el interior está decorada con frescos y maderas talladas.
Aunque no tiene las mismas dimensiones viene a la memoria la Catedral de San Basilio en Moscú.
Se construyó para que la importante colonia rusa de la época, en la Costa Azul, pudiera tener un lugar de culto; incluso fue ampliada en 1920.
Sexto paseo: Sentier du Littoral en Cap Ferrat
En nuestro relato de Toulon ya hablamos del Sentier du Littoral, un sendero al lado de las costa donde normalmente hay un camino marcado, pero en otras ocasiones no lo hay y el acceso es por las rocas y por mar.
El que hicimos en esta ocasión fue una parte que está muy cerca de Niza, empezando desde Saint Jean Cap Ferrat se va bordeando este cabo hasta la Plage de Passable. Es un sendero atractivo con buenas vistas al mar y a algunos pueblos.

Para ir a Saint Jean Cap Ferrat se puede coger el bus 100, que lleva a Mónaco; sale de la Plaza del puerto, tiene varias paradas según se adentra en el cabo.
Durante este trayecto se encuentran pequeñas calas de piedras donde darse un baño. Como hacía bastante calor eso hicimos, las aguas cristalinas que se veían desde arriba incitaban a ello.
Moverse en bus de Lignes D´Azur por Niza
Pasear por Niza es una buena opción. Para distancias más alejadas está la Lignes D´Azur de autobuses. Se pueden sacar los tickets en el mismo bus, pero es más económico sacar bonos. Hay que ir a las “Agences comerciales”, una de ellas, “Agence Jean Jaurès” está muy céntrica, en el número 4 del bulevar Jean Jaurès, 06300, paralelo al Promenade du Paillo
Así fueron nuestros días en Niza y sus alrededores, que contaremos en otra entrada. Un destino en la Costa Azul con mucho atractivo, con el mar siempre a la vista; decididamente Niza es para pasear.