El vino que sueña
Había una vez un tonelero llamado Venancio que fabricaba decenas de toneles para que el vino de la bodega durmiera un tiempo en su cómodo interior.Leer más »El vino que sueña
Había una vez un tonelero llamado Venancio que fabricaba decenas de toneles para que el vino de la bodega durmiera un tiempo en su cómodo interior.Leer más »El vino que sueña
Aranjuez, mediodía, cielo azul, en uno de esos momentos en que se busca la sombra por obligación. La Plaza de Parejas al sur del palacio de Aranjuez estaba vacía y los pocos visitantes nos amparábamos a la sombra de los soportales de la Avenida del Palacio. El agua era una necesidad, menos mal que una vez en los jardines se convirtió en la protagonista de nuestra visita: fuentes, canales y el río Tajo.
El Campo de Calatrava es una de las zonas volcánicas más importantes de Europa. Aquellos cerros que habíamos visto el día anterior, viniendo desde Manzanares, de camino a Almagro, eran volcanes estrombolianos.Leer más »Almagro, visita a la historia
Patear Madrid en Navidad, o en cualquier época, siempre nos ha gustado. Tenemos rutas favoritas que de vez en cuando nos gusta volver a recorrer: una va del Paseo del Prado hasta Cibeles, luego sigue por Recoletos, pasa por los ventanales del Café de Gijón, llega a Colón y acaba en el Hard Rock con su tienda.
Para realizar esta ruta circular de 8 km hay que llegar a Herrera de Valdivielso, o de Caderechas. Desde Burgos se va pasando primero por Salas de Bureba desde nos adentramos en el Valle de Caderechas.